Saarbrucken Community
Accommodation
Associations
Bars · Cafés
Discos · Dance Clubs
Erotic · Video · Cinema
Escorts
Hair Design
Hotels

Sauna
Services
Sun Studio
Tourist Information
Download Maps
Download Movies




|


[english] [español] [français] [deutsch] [italiano]
Sarrebruck (en alemán, Saarbrücken), ciudad situada al suroeste de Alemania, a orillas del río Saar, capital del estado del Sarre (en alemán, Saarland).
La ciudad es un centro industrial y de transporte, ubicada en grandes cuencas carboníferas; sus manufacturas fabrican hierro y acero, azúcar, cerveza, cerámica, instrumentos ópticos, maquinaria y material de construcción. Entre sus monumentos históricos destacan un puente de piedra sobre el río Saar (1546), la iglesia gótica de San Arnual y un castillo del siglo XVIII. En 1815 Prusia controló Sarrebruck y también durante dos periodos del siglo XX (1919-1935 y 1945-1957) formó parte de la zona de ocupación francesa del Saar. La ciudad sufrió grandes daños durante la II Guerra Mundial.
La región del Sarre se incorporó al Imperio romano en el siglo I a.C. y más tarde fue ocupada por los francos. En el año 925 se convirtió en parte del Sacro Imperio, pero la influencia francesa perduró. De 1381 a 1793 los condes de Nassau-Sarrebruck fueron los gobernantes locales. La región fue escenario de enfrentamientos entre sus poderosos vecinos; cayó bajo dominio francés en el siglo XVI y fue incorporada a Francia a partir de 1680, si bien ésta tuvo que renunciar a Sarre en 1697; no obstante, desde 1793 hasta 1815 Francia recobró el control de la región. Después de 1815 gran parte del territorio se integró en la provincia prusiana de Renania. Durante el siglo XIX se inició la extracción en grandes cantidades de los recursos minerales (carbón y hierro) de la región.
Según el Tratado de Versalles (1919), las minas de carbón del Sarre pasaron a ser propiedad exclusiva de Francia durante un periodo de quince años, en compensación por la destrucción de las minas francesas durante la I Guerra Mundial. El tratado también disponía que se celebrara un plebiscito al final de ese periodo para determinar el futuro del territorio; en 1935 más de un 90% del electorado votó a favor de la incorporación a Alemania.
El territorio sufrió intensos bombardeos durante la II Guerra Mundial y formó parte de la Zona de Ocupación Francesa en 1945. Ante las presiones francesas de incorporar el territorio a su soberanía a principios de la década de 1950, en 1956 la población del Sarre decidió, mediante un referéndum popular, la inmediata incorporación a Alemania. El 1 de enero de 1957, el Sarre, con el nombre oficial de Saarland, se convirtió en un estado de la República Federal de Alemania.
Algunos distritos se inundaron con las lluvias torrenciales registradas en diciembre de 1993.
Población: ca. 200.000 (2002 estimate)
"Sarrebruck" Enciclopedia Microsoft® Encarta® en línea 2002
http://encarta.msn.es © 1997-2002 Microsoft Corporation. All rights reserved.
last update: 16-Sep-05
|