Valencia Spain

Home   City Index   Information   Contact

 

Valencia Community
Accommodation
Alojamiento
Asociaciones
Associations
Bares
Bars
Cinemas
Dance Clubs
Discotecas
Erotic
Escorts
Relax
Restaurantes
Saunas
Tiendas
Download Maps
Download Movies

GAYHERMES - the gay portal with gay informations

[english] [español] [français] [deutsch] [italiano]

Valencia (ciudad, España), ...
...ciudad del este de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana, situada a orillas del mar Mediterráneo, frente al golfo de Valencia. De norte a sur tiene una extensión de más de 30 km y de este a oeste apenas supera los 7 km. Se encuentra a una altitud de 13 m sobre el nivel del mar, en el centro de una llanura aluvial denominada l'Horta (la Huerta), atravesada por el río Turia y sus ocho acequias —a la izquierda: Moncada, Mestalla, Tormos y Rascaña, y a la derecha: Quart, Mislata, Favara y Na Rovella—, destinadas desde muy antiguo a la agricultura de regadío. Es la ciudad más poblada de la Comunidad Valenciana.

Fundada por los romanos en el año 138 a.C., su proximidad a la importante ciudad de Saguntum (actual Sagunto) le confería un papel secundario. Su desarrollo y riqueza vendrá de la mano de los musulmanes, que la conquistaron en el 718. Intensificaron el regadío y la convirtieron en una de las principales ciudades de al-Andalus. En el siglo XI se construye una nueva muralla (que comprende el portal de Valldigna, la Bolsería, la Lonja, el Mercado, la calle de las Barcas, de las Comedias, puerta de Xerea y la calle del Gobernador Viejo hasta el Temple). Por fuera del recinto amurallado había un foso con canalizaciones de entrada y salida de agua de la ciudad, que serían la base del eje viario cristiano posterior. También quedaban en el exterior jardines y palacios como el de Russafa o el del Real.

Tras la conquista por parte de Jaime I, rey de la Corona de Aragón, en 1238, se reutilizan edificios públicos y religiosos, y la mezquita mayor se transformará, a partir de 1262, en la catedral. Además de los distritos comerciales y artesanales, había dos zonas en las que vivían las minorías religiosas: la Morería (camino de Quart, actual San Miguel), que tenía sus propias murallas, hostales, mezquita y tiendas, y la Judería (en torno al barrio de Xerea, calle del Mar, Avellanas y actual palacio del Marqués de Dos Aguas). En 1356 se construyeron nuevas murallas —Blanquerías, conde de Trénor, Ciudadela, Colón, Játiva y Guillem de Castro—, ampliando la superficie de la ciudad. De sus doce puertas tan sólo se conservan las de Serranos y Quart.

El siglo XV es el periodo de máximo esplendor y será la mayor ciudad de la península Ibérica después de Granada. Surgen nuevas vías como la calle Caballeros, con sus mansiones góticas, San Vicente o Navellos y edificios como la Lonja de la Seda (1483-1489) o la Universidad (1498). Conventos, hospitales y jardines abundaban dentro y fuera de las murallas, que a partir de 1865 se derribarán.

La fisonomía urbana cambiará con la aparición de los planes de ensanche, que se harán realidad en 1884. El primero afectó a las grandes vías y alrededores, con manzanas rectangulares, amplios patios interiores, chaflanes, calles en cuadrícula y edificios modernistas; de esta época son el mercado Central, el de Colón y la estación del Norte, que constituyeron la zona residencial de la burguesía valenciana. El segundo es de principios del siglo XX y prolongará el anterior hasta Peris y Valero y la apertura de la Gran Vía de Fernando el Católico.

En las primeras décadas del siglo XX se inicia la construcción del paseo del Mar o avenida Blasco Ibáñez, que a partir de la década de 1960 provocará la aparición de una nueva zona residencial y universitaria. Tras la riada del Turia de 1957 se planteó desviar su cauce por fuera de la ciudad —el Plan Sur—, y el viejo cauce se convirtió, a partir de 1981, en zona ajardinada y deportiva. El crecimiento económico y demográfico, así como los movimientos inmigratorios procedentes fundamentalmente de la propia provincia, Murcia, Albacete y varias localidades andaluzas, hizo que la ciudad absorbiera núcleos de población cercanos y generara distritos ocupados por las clases medias y obreras. Superficie del término municipal, 134,7 km2.

Población, ca. 739.412 habitantes.

"Valencia (ciudad, España)" Enciclopedia Microsoft® Encarta® en línea 2001
http://encarta.msn.es © 1997-2000 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

 
 

Friends - The Gaymap is listet in

Place a link from your Web Site to Friends!
Click here and download the Friends Logo. It's free!
Friends and Friends The Gaymap are registered trademarks.
All rights reserved by Friends Medien, Asperg/Germany.

Powered by
www.friends-medien.com

With friendly support by
www.shopping-galeria.de

Design & Layout by
MAoB
www.maob.de

All rights reserved
www.gaymap.info
Copyright © 1999 - 2005

Superpreise für Deine Reise!

Über 100 Domain-Endungen schnell und einfach registrieren.

www.gayslave.de  www.gaysklave.de  www.gayservice.info  www.gaysado.de  www.gaysaar.info  www.gaypower.info  www.gaymaso.de  www.b-gay.be  www.centurio.com  www.piznair.com  www.nocreditcardgay.de  www.gayhermes.at  www.gayhermes.net  www.gaygaleria.com  www.gayhermes.nl  www.dotgay.info  www.friends.ag  www.gaykenya.info  www.gayspa.info  www.maob.com  www.letzter-aufruf.de  www.kenia-clan.de  www.gaytravelers.info  www.gaytravel.in  www.shopping-galeria.de  www.stattautobahn.de  www.website-shop.de  www.matunda.de  www.maob.de 

VistaPrint - Gratis-Visitenkarten uvm.
Hier ExtraLotto spielen!
E-Plus Online-Shop
der BASE Tarif - die Handy Flatrate