Manchester Community
Accommodations
Associations
Bars · Cafés · Pubs
Clubs
Escorts
Hair Design
Hotels
Restaurants
Saunas
Services
Shopping
Tourist Information
Download Maps
Download Movies




|


[english] [español] [français] [deutsch] [italiano]
Manchester, ciudad del noroeste de Inglaterra, ...
...centro administrativo del condado metropolitano del Gran Manchester, a orillas de los ríos
Irwell, Medlock, Irk y Tib. Manchester es un importante centro industrial y fue célebre durante
mucho tiempo por ser el principal centro de productos textiles de algodón de Gran Bretaña. También
es un importante puerto inglés, que se comunica a través del canal de transporte de Manchester
(que se construyó en 1894) con Eastham (en el río Mersey) y al que pueden acceder los barcos
transatlánticos. En la diversificada industria de la ciudad se produce papel, medicamentos,
equipamientos eléctricos y de transporte aéreo, equipos informáticos y productos alimentarios.
Manchester está situada cerca de una región dedicada a la minería de carbón, aunque su producción
industrial descendió a partir la década de 1960.
Entre las instituciones de enseñanza de la ciudad destacan la Universidad Victoria de Manchester
(1903), el Royal Northern College of Music (1923) y una escuela politécnica. En Manchester se
encuentra la enorme colección de la Biblioteca John Rylands, la célebre orquesta Hallé (1857)
y el conjunto de galerías de Arte que albergan museos de arqueología, historia natural, ciencia
y tecnología. Manchester es también la sede del obispado de la Iglesia anglicana; su catedral se
construyó en el siglo XV.
En el siglo I, se fundó en la zona el puesto romano de Mancunium. La ciudad medieval se creó
hacia el siglo X; Manchester recibió los derechos de ciudad en 1301, momento en el que comenzó
a desarrollar una importante industria de lana. Era una floreciente ciudad comercial hacia el
siglo XVII, cuando fue aumentando la importancia de la fabricación de textiles de algodón. Con
la adaptación de la energía de vapor al proceso de transformación del algodón, en 1783,
Manchester entró en el periodo de crecimiento más fuerte de su historia. A partir de 1830, se
comunicó por ferrocarril con el puerto marítimo de Liverpool.
Su desarrollo industrial estuvo acompañado de un notable crecimiento demográfico, cuando muchos
inmigrantes llegaron atraídos por la creación de numerosas empresas. En ese ambiente surgieron
varias movilizaciones obreras, como la que se produjo en 1819, conocida como 'la masacre de
Peterloo' en la que once manifestantes, que formaban parte de una multitud formada por 60.000
personas que pedía la revocación de las leyes del maíz y una reforma parlamentaria, murieron
por una descarga realizada por el ejército. Durante el siglo XIX, los ciudadanos de Manchester
fueron especialmente activos en el marco del movimiento de reforma liberal tanto en la política
como en el desarrollo de instituciones de enseñanza pública. La ciudad se convirtió también en
un importante centro editorial: el célebre periódico liberal, The Guardian, se fundó aquí en 1821
con el nombre de Manchester Guardian.
El declive de la producción textil, que tuvo lugar a partir de la segunda mitad del siglo XIX,
fue compensado en cierto modo por la introducción de nuevas industrias. La ciudad sufrió graves
daños provocados por los bombardeos alemanes que tuvieron lugar durante la II Guerra Mundial,
pero después emprendió una fuerte campaña de reconstrucción urbana. El primer ministro Robert
Peel y el ensayista Thomas De Quincey nacieron en Manchester. Población (según estimaciones en
1996), 430.800 habitantes.
"Manchester" Enciclopedia Microsoft® Encarta® en línea 2001
http://encarta.msn.es
© 1997-2000 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
|