www.friends.ag Barcelona España

Home   City Index   Information   Contact

 

Barcelona Community
Accommodations · Alojamiento
Associations · Associaciones
Bars · Bares
Dance Clubs · Discotecas
Eroticshops · Sex Shops
Escorts · Relax
Gay Info · Publicaciónes
Health · Salud
Restaurants
Saunas
Shops · Tiendas
Travel Services · Viajes
Tourist Info
Download Maps
Download Movies
 

GAYHERMES - the gay portal with gay informations

united-domains.de - Domains weltweit registrieren

www.gaypower.info
www.centurio.com
www.gayhermes.com
www.matunda.de
www.gaysado.de
www.gaymaso.de
www.maob.com
www.nocreditcardgay.de

1a-aber-lastminute.de - Qualität zu Tiefstpreisen

 

[english] [español] [français] [deutsch] [italiano]

Barcelona (ciudad, España),...
...ciudad del noreste de España, capital de la provincia de Barcelona y de la comunidad autónoma de Cataluña. Está situada a orillas del mar Mediterráneo, en una llanura costera de unos 5 km de anchura limitada al este por el mar, al oeste por la sierra de Collserola (que forma parte de la cordillera Litoral catalana) y al sur y al norte por la desembocadura de los ríos Llobregat y Besòs, respectivamente. Dispone de aeropuerto internacional (Prat de Llobregat).

En el trazado urbanístico de Barcelona destaca el núcleo medieval, acotado por el puerto de mar y las rondas. El conjunto desordenado de la ciudad vieja aparece centrado por dos ejes casi perpendiculares al mar: las Ramblas y la Via Laietana (abierta en el siglo XX). Alrededor de este núcleo se extiende el Eixample (Ensanche), realizado entre finales del siglo XIX y principios del XX y denominado Plan Cerdà (Pla Cerdà) en recuerdo de quien fuera su artífice, Ildefonso Cerdá. Dos ejes (la Diagonal y la Meridiana) que se cruzan en la plaza de las Glorias, tuvieron la vocación de organizar este nuevo espacio ciudadano que hoy queda algo excéntrico.

Alrededor del Eixample aparecen los barrios que correspondieron en tiempos a otros municipios, anexionados a la ciudad como consecuencia de su expansión. De sur a norte las principales anexiones fueron Sants, Les Corts, Gràcia, Sarrià, Sant Gervasi de Cassoles, Horta, Sant Andreu del Palomar y Sant Martí de Provençals. A todos ellos hay que añadir, en las antiguas zonas del Poble Nou y del Camp de la Bota, la Villa Olímpica (1992). La ciudad presenta dos claros límites geográficos que hoy impiden su crecimiento: las fronteras naturales de la sierra de Collserola y del mar por una parte y, de otra, los municipios consolidados situados al norte (Sant Adrià de Besòs y Badalona) y al sur (L'Hospitalet de Llobregat).

Por este motivo y, principalmente, por la especulación incontrolada de su crecimiento en la época franquista, Barcelona se caracteriza por su alta densidad de población (17.500 hab/km2) y por la carencia de zonas verdes. Sólo el ámbito de Montjuïc constituye un parque urbano medianamente importante. En la periferia de la ciudad se dan cita preferentemente los barrios populares (Can Tunis, Zona Franca —entre Montjuïc y el Llobregat— y Roquetas, así como La Trinitat Vella, Trinitat Nova, Torre Baró y la Verneda en el límite con el Besòs) y, en menor grado, los más burgueses (Bonanova y Pedralbes).

Poblada durante la prehistoria y durante el periodo ibérico por los layetanos, el origen de Barcelona se debe sin duda alguna a la fundación de una colonia romana, puesta bajo la protección de Cayo Julio César y de Cayo Julio César Octavio Augusto, hacia finales del siglo I a.C., que recibió el nombre de Colonia Iulia Augusta Paterna Faventia Barcino, alrededor del mons Taber, un montículo de 16 m de altura que constituiría entonces el promontorio que facilitaba el acceso al mar. La ciudad romana fue construida a la manera colonial con el decumanus (este-oeste) y el cardo maximus (norte-sur) que se cruzaban en la actual plaza de Sant Jaume, sede del poder político, municipal y cerca del palacio Arzobispal. En esta zona central se hallaban las termas y el templo dedicado a Augusto y del que se conservan in situ seis columnas corintias. Ante la crisis del siglo III, durante la que Barcelona fue saqueada por incursiones germánicas, la ciudad construyó sus murallas, conservadas en parte. Del siglo IV se tienen las primeras noticias documentadas del obispo Sant Pacià y de una vida religiosa y parroquial organizada.

Durante la edad media Barcelona experimentó su primera expansión, dentro de unas nuevas murallas mandadas construir por Jaime I el Conquistador (siglo XIII), las viles noves de Santa Maria del Mar y de Santa Maria del Pi. Fue en el siglo XIII cuando Barcelona gozó por primera vez de un régimen municipal propio. Su primer conseller en cap fue Ponç d'Alest (1257). La expansión medieval hacia el sur continuó hasta mediados del siglo XIV, lo que obligó al rey Pedro IV el Ceremonioso (1336-1387) a construir un nuevo perímetro de murallas, dando forma definitiva a la ciudad medieval. La crisis de la baja edad media y la atonía demográfica de la época moderna mantuvieron a Barcelona dentro de estos límites hasta bien entrado el siglo XVIII. De la época medieval atesora Barcelona algunos de sus monumentos más emblemáticos: Sant Pau del Camp, de estilo románico; en estilo gótico, la catedral, Santa Maria del Mar; la Casa de la Ciutat (Ayuntamiento); el Palau de la Generalitat; el Palau Reial; las Atarazanas y el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997), entre otros.

La Revolución Industrial, iniciada en Barcelona en el año 1834, y el posterior emplazamiento de numerosas fábricas fue el punto de arranque de su expansión y grandes modificaciones hasta los Juegos Olímpicos del 1992. La primera fase fue el Plan Cerdá, con trazado hipodámico a partir de 1859, fecha de la autorización para derribar las murallas. La segunda tuvo lugar a finales del XIX con la anexión a Barcelona de los municipios periféricos como parte de su ensanche.

De esta época y de principios del siglo XX guarda Barcelona algunas de las joyas del modernismo, como la casa Milà (conocida popularmente como La Pedrera y que, junto con el palacio y el parque Güell, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984), el Palau de la Música Catalana (declarado Patrimonio de la Humanidad, junto con el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, en 1997), la Sagrada Familia y el Hospital de Sant Pau. Una tercera fase coincide con la última explosión demográfica y se sitúa en la década de 1950.

Finalmente, las remodelaciones y la construcción de la Villa Olímpica a finales de la década de 1980 y principios de 1990 marcan, por ahora, el modelado final de la ciudad. De esta última época, resultarán probablemente emblemáticos en el futuro el Palau Sant Jordi, un pabellón de deportes construido por el arquitecto japonés Isozaki Arata para los Juegos Olímpicos de 1992, y la torre olímpica de comunicaciones, diseñada por el ingeniero y arquitecto español Santiago Calatrava.

Población ca. 1.500.000 (2000 estimate)

"Barcelona (ciudad, España)" Enciclopedia Microsoft® Encarta® en línea 2002
http://encarta.msn.es © 1997-2002 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

 
 

Friends - The Gaymap is listet in

Place a link from your Web Site to Friends!
Click here and download the Friends Logo. It's free!
Friends and Friends The Gaymap are registered trademarks.
All rights reserved by Friends Medien, Asperg/Germany.

Powered by
www.friends-medien.com

With friendly support by
www.shopping-galeria.de

Design & Layout by
MAoB
www.maob.de

All rights reserved
www.gaymap.info
Copyright © 1999 - 2005

Superpreise für Deine Reise!

Über 100 Domain-Endungen schnell und einfach registrieren.

www.gayslave.de  www.gaysklave.de  www.gayservice.info  www.gaysado.de  www.gaysaar.info  www.gaypower.info  www.gaymaso.de  www.b-gay.be  www.centurio.com  www.piznair.com  www.nocreditcardgay.de  www.gayhermes.at  www.gayhermes.net  www.gaygaleria.com  www.gayhermes.nl  www.dotgay.info  www.friends.ag  www.gaykenya.info  www.gayspa.info  www.maob.com  www.letzter-aufruf.de  www.kenia-clan.de  www.gaytravelers.info  www.gaytravel.in  www.shopping-galeria.de  www.stattautobahn.de  www.website-shop.de  www.matunda.de  www.maob.de 

VistaPrint - Gratis-Visitenkarten uvm.
Hier ExtraLotto spielen!
E-Plus Online-Shop
der BASE Tarif - die Handy Flatrate